Reseñas
"Un par de ojos nuevos": reflexionar con mirada renovada

Se abre el telón
Desde que abres este libro, sabes que no estás leyendo sola. Los personajes te hacen un hueco y te invitan a pensar con ellos. Dejas de ser espectadora para convertirte en parte de la obra: alguien que duda, pregunta, escucha y siente.
Mañana me cambiarán los ojos
Un par de ojos nuevos se presenta como una obra de teatro en siete actos. En escena, una elefanta llamada Vinayaki aparece con una maleta, un regalo y una noticia: mañana le cambiarán los ojos. Lo que comienza con humor se va volviendo más profundo. Vinayaki no teme tanto el cambio físico como la posibilidad de dejar de ser ella misma.
¿Quién soy, si cambio?
El libro no teoriza sobre la identidad, pero la explora con inteligencia y mucha ternura.
¿Quién soy si me cambian los ojos?
¿Qué parte de mí me hace ser yo?
¿Cómo saber si seguiré viendo el mundo del mismo modo?
Cada personaje encarna una posible respuesta: una muñeca con relleno nuevo, un león de cola desmontable, una bebé de palabras contadas. Juntos componen un coro de voces que reflexionan sobre el cambio desde el cuerpo, la memoria y el vínculo.
Costuras que hablan
El estilo visual amplifica esta reflexión: muñecos de aire vintage, como salidos de una caja de juguetes vividos, dan vida a escenas teatrales y melancólicas, donde los trazos cuentan lo vivido y los gestos recuerdan lo que aún permanece.
Una cucharada de consuelo
En medio de todo, hay tarta. Y la tarta no es un simple detalle: es gesto, consuelo, afirmación de vida. Se ofrece, se recibe entre lágrimas, se comparte. Por un trozo de tarta, el “yo” cede el paso sin discutir demasiado. El deseo, el afecto y la pertenencia también transforman la identidad.
Pensar juntas, sin prisa
Este libro no da respuestas, pero sí tira suavemente del hilo. Las preguntas no llegan impuestas ni parecen planeadas; surgen con naturalidad del relato, de los personajes y sus situaciones cotidianas. Sin darte cuenta, te descubres inmerso en cada una —y en algunas más que no esperabas—. Entonces sucede algo extraordinario: niñas y niños toman el relevo, fluyen con las preguntas y despliegan sus ideas con una claridad deslumbrante, con ojos recién estrenados y una lógica aplastante.
La vida, aunque cambie
Filosófico, teatral, íntimo, lleno de humor sutil y agudeza tranquila, Un par de ojos nuevos habla con sencillez de cuestiones íntimas y universales: el miedo a cambiar, el deseo de reconocerse, la necesidad de compartir lo que somos con quien nos mira, nos escucha, nos acompaña.
Y entre preguntas, tropiezos y tilines de cascabel, nos recuerda algo esencial:
el placer de vivir no está reñido con la incertidumbre. A veces basta una porción de tarta compartida para seguir adelante.
Ficha del libro
Título: Un par de ojos nuevos.
Autora: Ellen Duthie
Ilustraciones: Manuel Marsol y Javier Sáez Castán
Editorial: Wonder Ponder
Año de publicación: 2022
Formato: Álbum ilustrado con estructura teatral
Edad recomendada: A partir de 7 años
Temas: Filosofía para niños y niñas, dentidad, cambio, cuerpo, emociones, pertenencia, miedo, consuelo, mirada