0

Reseñas

05/04/2025

Quitapenas Antony Browne

Una historia sobre el miedo, las emociones y el poder de lo simbólico. Quitapenas acompaña a la infancia con delicadeza, y nos invita a abrir un canal de expresión emocional a través del juego, la escucha y el cuidado mutuo.
Quitapenas Antony Browne

Las emociones forman parte de lo que estamos viviendo. No se eligen, no se fuerzan, y sobre todo, no se niegan. Sólo cuando se reconocen, cuando alguien las nombra y acompaña sin prisa, es posible empezar a comprenderlas.
Quitapenas, de Anthony Browne, es un libro sobre el miedo y la importancia de hacerle sitio. Un álbum que nos habla del poder de lo simbólico, del juego como lenguaje emocional, y de cómo el cuidado —cuando es compartido— puede transformar lo que asusta en algo que se puede sostener.

Miedos proyectados, símbolos que emergen

El protagonista de esta historia es un niño que se preocupa. Nubes, zapatos, sombreros… no son temores literales, sino imágenes simbólicas a través de las cuales empieza a expresar lo que siente.
Antes incluso de contar lo que le sucede, su mundo interior ya ha encontrado una forma de mostrarse: en objetos cotidianos que se deforman, que se agrandan, que parecen amenazar.


En este caso, la emoción del miedo —que en teoría debería funcionar como una señal para atender algo que preocupa— se convierte en una sombra persistente que lo atormenta.
Anthony Browne capta con delicadeza ese lenguaje visual de la infancia, y lo representa con ilustraciones en blanco y negro, perspectivas exageradas y una atmósfera inquietante pero contenida.
El canal simbólico ya está abierto; solo hace falta que alguien lo acompañe.

Acompañar no siempre es resolver

Sus padres lo acompañan con afecto. Se sientan a su lado, lo abrazan, intentan tranquilizarlo. Y aunque sus palabras no logran apaciguar del todo sus temores, su presencia es importante: le ofrecen escucha, cercanía, disponibilidad. Pero como ocurre a menudo, la lógica adulta no alcanza a abrazar del todo la vivencia del niño. Porque el miedo, no se alivia con razones, sino con escucha y recursos que conecten con el lenguaje emocional propio de la infancia

Una tradición que transforma el miedo en cuidado

Ese recurso aparece una noche en casa de su abuela, cuando le entrega unos pequeños muñecos quitapenas. Una tradición guatemalteca que propone contar a cada muñeco una preocupación antes de dormir y dejarlo bajo la almohada.

Este regalo, sencillo pero significativo que le hace su abuela, no borra el miedo, pero ofrece un canal. Abre una vía para expresarse, para decir lo que cuesta decir. Y algo cambia. El niño duerme tranquilo.

Lo  más bello de esta historia llega después... cuando  empieza a confeccionar quitapenas él mismo. Primero para sus propios muñecos. Luego para sus amigos... Así, lo que al principio era desasosiego se transforma en acto de cuidado. Un gesto que se multiplica, se comparte, se transforma.

Un proceso emocional que se construye paso a paso

Quitapenas no nos propone una solución mágica, sino un proceso emocional. Uno que comienza con el acompañamiento afectuoso de los padres, continúa con la entrega de un símbolo lleno de sentido, y se completa con la acción creativa del niño, que deja de ser sólo quien recibe consuelo y se convierte en quien también cuida.

El mundo visual del álbum, con sus escenas domésticas, su estética ligeramente antigua y sus contrastes entre lo inquietante y lo reparador, construye un universo atemporal, íntimo, en el que lo emocional ocupa el centro. Un universo donde el miedo no es un problema que haya que erradicar, sino una vivencia que puede ser nombrada, contenida y compartida.

Un pequeño objeto que abre un ritual

Con este libro, Kalandraka nos regala un muñeco quitapenas, hecho a mano y procedente del comercio justo, como un gesto de respeto hacia la belleza y la sabiduría de las culturas que han sabido escuchar la emoción a través de lo simbólico.
Un objeto pequeño, lleno de sentido, que puede convertirse en el inicio de un ritual compartido. Una manera simbólica de abrir el canal para hablar de lo que nos preocupa, de lo que a veces cuesta decir, tanto para niños como para adultos.
Porque hablar de emociones no siempre es fácil —ni para ellos, ni para nosotros—. Y quizás, entre palabras y silencios, este pequeño gesto nos recuerde que no estamos solos cuando sentimos.

Ficha del libro:

Título:Quitapenas
Autor:Anthony Browne
Ilustraciones:Anthony Browne
Editorial:Kalandraka
Año de publicación:2025
Formato:Tapa dura + muñeco quitapenas (comercio justo)
Edad recomendada:A partir de 3 años
Temas:Preocupaciones, miedos, acompañamiento emocional, infancia, tradición guatemalteca, vínculos familiares

 

Comprar libro