Reseñas
¿QUÉ ES LA FELICIDAD? Luca Tortolini y Marco Somà

Un botón en la arena, una búsqueda que comienza
En este álbum ilustrado de belleza enigmática, seguimos el viaje de un ratón humanizado que, al desenterrar un botón en la playa, parece iniciar también la búsqueda de algo más profundo: eso que llamamos felicidad. El relato, aunque escaso en palabras, se despliega en ilustraciones minuciosas, cargadas de simbolismo y melancolía, que invitan a detenerse, observar y sentir.
El mar como escenario de la emoción
El mar es el escenario constante de esta travesía. A veces en calma, otras veces embravecido, representa el tiempo, la incertidumbre, el inconsciente o la vida misma. Las embarcaciones que lo surcan son tan distintas como quienes las habitan: torres flotantes, casas de muñecas, catamaranes con cabezas de elefante o simples barquitas amarradas a un tronco. Cada una alberga un animal humanizado con su propio equipaje emocional y material.
Navegar entre objetos, recuerdos y deseos
Porque aquí, los objetos tienen un peso especial: cafetera, gramola, libros, jarrones, paraguas, botones. Objetos de otros tiempos, objetos que flotan, que echan raíces, que se transforman en plantas. Algunos de ellos parecen contener memoria, deseo o incluso dolor.
En el caso del protagonista, la gramola actúa como una compañera silenciosa y persistente. De su bocina emerge una criatura parecida a un pulpo que sostiene flores con delicadeza, una imagen que se repite y se transforma a lo largo del viaje. Pareciera que la música, los recuerdos o el anhelo de belleza lo sostuvieran, incluso cuando el mar se vuelve hostil.
Cada uno en su barca: la soledad compartida
En este álbum también se construye una geografía emocional colectiva. Hay otros personajes que también navegan, que también buscan o simplemente flotan. Hay encuentros breves, gestos de cuidado, poleas que unen barcos distintos. La felicidad, en este universo flotante, no parece tener una forma fija. Puede ser un reencuentro, una caricia, una palabra amable o simplemente el acto de avanzar. Y también puede dar miedo.
Un álbum para detenerse, mirar y sentir
Este álbum invita a ser releído, habitado con calma. Su propuesta estética, de colores suaves y lápiz detallado, acompaña un relato que no ofrece respuestas, pero sí muchas preguntas. Las ilustraciones, de trazo minucioso y atmósfera melancólica, invitan a la contemplación y añaden una dimensión emocional al relato. Y ojo, porque tal vez, como el botón rojo que inicia el viaje del ratoncito, cada lector o lectora encuentre algo propio enterrado en la arena...
¿Qué es la felicidad? Preguntas sin respuesta (o con muchas)
La estructura narrativa acompaña esta idea. No hay una historia lineal al uso, sino una sucesión de escenas en las que el paisaje, los personajes y los objetos se entrelazan con preguntas abiertas: ¿Es la felicidad algo pequeño o algo grande? ¿Pasa a nuestro lado sin que la veamos? ¿Se compra? ¿Se vende? ¿Se reconoce al atravesarla?
A mí me hace pensar que la felicidad es algo personal, frágil, cambiante y, a veces, compartido. Una nube, una estrella, unas manos que se tocan. Una certeza que asoma suavemente: “Si esto no es la felicidad, se le parece mucho.”
Título: ¿Qué es la felicidad?
Autora/autores: Luca Tortolini
Ilustraciones: Marco Somà
Editorial: Anaya
Año de publicación: Primera edición marzo 2025
Formato: Álbum ilustrado, tapa dura
Temas: Felicidad, emociones, búsqueda interior, vínculos,