0

Reseñas

13/03/2025

Igapó. ¿Qué quieren los coatíes?

Un álbum visualmente exuberante y con un marcado enfoque etológico. Nos sumerge en la riqueza de un ecosistema lleno de vida, texturas y colores, donde los coatíes exploran, aprenden y se reencuentran tras la lluvia."
Igapó. ¿Qué quieren los coatíes?

Comprar libro

Un viaje a la selva inundable

"Igapó. ¿Qué quieren los coatíes?Es el último título de una trilogía, junto a Onsen y Atacama, tres álbumes en los que Pato Mena explora distintos ecosistemas y la vida animal que los habita.

En esta ocasión nos lleva al paisaje de los igapós, esas selvas anegadas donde conviven animales terrestres, acuáticos, anfibios y aves entre una vegetación que desafía los cambios del agua.

La búsqueda de Mamá Coatí

La narración sigue a Mamá Coatí y sus crías en un día de exploración. Cuando los pequeños se dispersan, la madre debe confiar en su memoria e instinto para encontrarlos. Cada cría parece guiada por un deseo: una busca insectos, otra chapotea en el lodo y la tercera se deja llevar por la corriente. La narración se construye en un juego entre imágenes y pictogramas que nos dan pistas sobre sus "pensamientos y deseos". Este recurso gráfico funciona como una ventana a su mundo interior, permitiendo a los lectores interpretar sus intenciones y participar activamente en la historia.

Un festín visual: el ecosistema del igapó

Las ilustraciones, coloridas y llenas de detalles, capturan la diversidad del igapó y te trasladan a un paisaje de enredaderas, árboles monumentales y aguas repletas de reflejos. En cada escena, el autor nos invita a detenernos en múltiples detalles: loros que observan desde las alturas, ranas camufladas en la vegetación y capibaras que disfrutan del fango. La naturaleza no es un simple telón de fondo, sino un elemento vivo que interactúa con los personajes, mostrando su equilibrio y diversidad.

La vida social de los coatíes

Uno de los aspectos más interesantes del libro es su aproximación etológica a la organización social de los coatíes: las hembras lideran los grupos y se turnan en el cuidado de las crías, mientras los machos, al alcanzar la madurez, se aíslan y vagan en solitario. En este juego de búsqueda y reencuentro, surge una pregunta que evoca un enigma persistente: ¿dónde estarán los machos de la manada?, ¿quizás ocultos entre la niebla de los árboles más altos?

Un libro que invita a la observación

Como si de un cuaderno de campo se tratase, a través de la observación del comportamiento animal, Igapó. ¿Qué quieren los coatíes? nos acerca a la etología de una manera accesible y visual. La historia, basada en la exploración y el instinto, muestra cómo los coatíes aprenden del entorno, se relacionan entre sí y desarrollan sus habilidades para sobrevivir en la selva. Es un libro atractivo para quienes disfrutan observando detalles, explorando la naturaleza y descubriendo cómo viven otras especies. Un hermoso retrato de la maternidad y la autonomía de las crías en la naturaleza, narrado con delicadeza y una gran riqueza visual.

 

Comprar libro