Reseñas
Criando Malvas . Un libro sobre la muerte para niños, niñas y adultos

Hablar de la muerte con niños y niñas puede ser un desafío, especialmente en sociedades en las que este tema suele evitarse. Sin embargo, la curiosidad innata de los más pequeños demanda respuestas claras y sinceras. En este contexto, "Criando Malvas" se presenta como una herramienta valiosa para abordar este tema de manera abierta y educativa.
Un libro para saciar la curiosidad
Es fundamental destacar que no recomendamos este libro para momentos de duelo. Más bien, el libro busca satisfacer la curiosidad natural de los niños sobre la muerte, proporcionando respuestas a preguntas que a menudo los adultos evitan o no saben cómo abordar. Al tratar la muerte como una parte más del ciclo vital, la obra normaliza el tema y lo integra en la cotidianidad.
"Criando Malvas" está repleto de información que aborda el tema de la muerte desde múltiples perspectivas: filosófica, científica, psicológica, cultural e histórica. Esta diversidad de enfoques enriquece la comprensión del lector y facilita conversaciones abiertas y educativas sobre un tema que, aunque universal, a menudo se considera tabú.
Estructura y contenido: explorando la muerte desde múltiples perspectivas
El libro se organiza en secciones que abordan diversos aspectos relacionados con la muerte:
-
Rituales y prácticas funerarias: Se exploran diferentes formas de entierro y cremación, ofreciendo una visión amplia de cómo distintas culturas enfrentan la despedida de sus seres queridos.
-
Testimonios y entrevistas: A través de conversaciones con profesionales como sepultureros, trabajadores de funerarias y personas que han experimentado pérdidas, se ofrecen perspectivas reales y humanas sobre el tema.
-
Procesos emocionales del duelo: Se abordan los sentimientos y etapas que atraviesan quienes enfrentan una pérdida. Abordar los procesos emocionales del duelo ayuda a los niñas y niños a entender que toda pérdida implica un proceso natural de duelo, especialmente cuando se trata de la pérdida de un ser querido. Esto les muestra como todas las emociones que surgen son normales, lo que fomenta la empatía y les permite reconocer y gestionar sus propios estados emocionales cuando enfrenten situaciones similares en el futuro
-
Perspectivas filosóficas, científicas y psicológicas: El libro ofrece una comprensión profunda de la muerte, abordando preguntas existenciales, explicaciones científicas sobre el proceso de morir y análisis psicológicos sobre cómo diferentes edades comprenden y manejan el concepto de la muerte.
-
Aspectos culturales e históricos: Se analizan cómo diferentes sociedades y épocas han entendido y manejado el concepto de la muerte, enriqueciendo la comprensión del lector sobre la diversidad de enfoques existentes.
-
Actividades y recursos interactivos: Incluye páginas de chistes y manualidades que, lejos de trivializar el tema, buscan aliviar la tensión y fomentar una relación más relajada y natural con la muerte.
La Ilustración en "Criando Malvas"
La ilustración en "Criando Malvas" es un componente fundamental de la obra. Con un estilo detallado y expresivo, se combinan gráficos y viñetas que plasman situaciones relacionadas con la muerte de forma accesible y comprensible. Estas imágenes además de complementar el texto facilitan la visualización de rituales, experiencias y emociones, permitiendo a los niños conectar de forma intuitiva con el proceso de morir. La cuidadosa obra de Anke Kuhl transforma conceptos abstractos en experiencias visuales que ayudan a desmitificar la muerte y a normalizarla como parte natural del ciclo vital
La importancia de hablar abiertamente sobre la muerte
En nuestra sociedad, la muerte suele ser un tema que se evita, lo que puede generar miedo e incomprensión desde edades tempranas. Este libro rompe con ese silencio, ofreciendo un espacio seguro para que niños y adultos exploren juntos sus dudas y sentimientos. Al presentar la muerte como una parte natural de la vida, se fomenta una mayor conciencia y aceptación de nuestra propia existencia y temporalidad.
Personalmente, considero que obras como esta son esenciales para educar a las nuevas generaciones en una visión más saludable y equilibrada sobre la muerte. Al normalizar el tema y ofrecer herramientas para su comprensión desde múltiples perspectivas, ayudamos a los niños a desarrollar resiliencia y a enfrentar la vida con una perspectiva más completa y consciente.
Sin embargo, no recomendaría este libro específicamente para acompañar procesos de duelo. Para un enfoque más filosófico en esos momentos, sugiero otros que puedes encontrar en el artículo La muerte y la pérdida en la infancia, libros que nos ayudan
"Criando Malvas" además de un libro informativo; es una invitación a abrir el diálogo sobre un tema inevitable pero frecuentemente ignorado. Con un enfoque respetuoso, educativo y accesible, esta obra se convierte en un recurso invaluable para familias, educadores y cualquier persona interesada en abordar la muerte de manera honesta y constructiva con los más jóvenes.
Ficha del libro
- Título: Criando Malvas
- Autora: Katharina von der Gathen
- Ilustradora: Anke Kuhl
- ISBN: 978-84-19834-64-5
- Editorial: Duomo Ediciones
- Fecha de publicación: 14 de octubre de 2024
- Páginas: 160
- Encuadernación: Cartoné (tapa dura)
- Dimensiones: 230 x 225 mm